Mies Van de Rohe y Antonio Gaudí
- ailishrodriguez
- Dec 12, 2019
- 2 min read
El arquitecto Mies Van de Rohe reflejaba un estilo basado en la proporción y en el tecnicismo, en cambio Antonio Gaudí diseñaba a partir de la ornamentación y su gran imaginación artística. A pesar que estos dos arquitectos son completamente diferentes a la hora de diseñar, esta claro que ambos miraban hacia el futuro en busca de una mejor arquitectura. Por la misma razón es que decido comparar a estos dos arquitectos con el propósito de llegar a unificar ambos estilos, ya que la ornamentación es mucho mas que un elemento decorativo y el tecnicismo refleja el buen entendimiento del arquitecto al construir. Mies Van de Rohe fue un arquitecto simple, pero a las vez muy adelantado a su época.
Mies implanto el uso del acero y el cristal con motivo de esconder o cubrir la estructura y resaltar una fachada libre de ornamentación. Otros aspecto importante para este arquitecto lo fue la integración de la naturaleza al proyecto, ya que para el era un factor esencial a la hora de crear un diseño. Un buen ejemplo de su vision lo es el « Barcelona Pavillion », ya que este pabellón ilustra esa proporción y el pensamiento técnico en cada detalle constructivo. El techo parece estar flotando en el aire ya que las paredes y las columnas son tan livianas que da la noción de no tener elementos estructurales.
La mayoría de los arquitectos buscaban esconder la estructura a base de materiales y técnicas estandarizadas, que para el no significaban absolutamente nada. Para este arquitecto no existía proporción ni mucho menos la simetría, para el lo importante estaba en utilizar los medios mínimos para obtener los mayores efectos en la arquitectura moderna. A pesar de que su arquitectura fue vista como una burla en su época, hoy día se presenta como un modelo a seguir en la arquitectura. En conclusion la técnica que utilizan ambos arquitectos me parece esencial para obtener un buen diseño, ya que considero que la vision que representa cada uno debería ser un conjunto al proceso de diseñar.


Comentários